UMECIT
    • español
    • English
  • Universidad
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Uniajc

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. TRABAJOS DE GRADO- LICENCIATURA, ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍA
  • FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
  • Maestría en Administración y Planificación Educativa
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. TRABAJOS DE GRADO- LICENCIATURA, ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍA
  • FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
  • Maestría en Administración y Planificación Educativa
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Propuesta pedagógica para el manejo de conflictos escolares en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Pajarito en los grados 4º y 5º de primaria


Quesada Socará, Marisol

De Las Salas, Magdy [tutor]

Trabajo de grado - Maestría

2016-01

Universidad UMECIT

Propuesta didácticaBuscar en Repositorio UMECIT
Propuesta lúdicaBuscar en Repositorio UMECIT
MetodologíaBuscar en Repositorio UMECIT
Trabajo de grado-MaestríaBuscar en Repositorio UMECIT

Este trabajo da a conocer como los docentes manejan los conflictos escolares que se presentan en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Pajarito en los estudiantes de los grados 4º y 5º de primaria. También el diseño y aplicación de una propuesta lúdica didáctica para disminuir las actitudes agresivas y violentas en los niños de estos grados. Es una investigación de tipo descriptivo la cual se desarrolló en varias fases: La primera comprende el diagnóstico a partir de la observación directa, la aplicación de encuestas y entrevistas a estudiantes, padres de familia, profesores y coordinadora de la institución para observar las clases de conflictos, causas, y metodologías que utilizan para resolverlos. En la segunda fase y una vez aplicados los instrumentos para recolectar la información y sistematizados los datos obtenidos se procedió a la tabulación y traficación de los mismos Los cuales permitieron obtener la siguiente información. Los estudiantes, profesoras y coordinadora definen que es un conflicto escolar, con palabras sencillas como: Problemas que se presentan entre estudiantes, cuando hay peleas en el salón, cuando son groseros los niños y se colocan apodos. Estudiantes y padres de familia concuerdan que los apodos son el principal conflicto que se presenta. Para los docentes son las peleas. Las causas que promueven los conflictos son: el mal genio, la falta de tolerancia, la envidia, la falta de dialogo y de valores. Para la mayoría de los estudiantes, los conflictos son negativos porque les mandan a llamar al padre de familia, los regañan, son mala influencia. Para algunos docentes son positivos porque se aprende a vivir en comunidad, hay espacios de reflexión. Pero también se encuentra un porcentaje alto que opina que son negativos porque se pierde la armonía y el respeto. Las metodologías utilizadas por los profesores son siempre las mismas, no hay innovación en la creación de estrategias: se rigen por el manual de convivencia y diligenciar el observador del alumno, regañar al estudiante y llamar al padre de familia. De acuerdo a este análisis se diseñó una propuesta de mediación escolar utilizando la lúdico y la didáctica llamada: “El Poder de una sonrisa”, la cual busca orientar al docente sobre cómo mediar los conflictos, realizar talleres a los estudiantes para incentivar la práctica de valores y a los padres dfamilia para concientizarlos sobre su labor en la educación de sus hijos.

https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/4964

  • Maestría en Administración y Planificación Educativa [306]

Descripción: Trabajo de grado-Maestría
Título: 2016 MARISOL QUESADA SOCARA.pdf
Tamaño: 2.031Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Communities

  • Revistas
  • Tesis doctorales
  • Trabajos de grado- Licenciatura, Especialización y Maestría
  • Informes de práctica profesional
  • Material de apoyo formativo
  • Memoria institucional

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Panamá: 264-9908
  • La Chorrera: 254-3688
  • Santiago: 998-0363
  • Chitré: 996-4260
  • David: 788-0018

  • Calendario de Eventos

  • Centro de Idiomas

  • Cetro de Formación Marítima

  • Biblioteca

  • Portal de Revistas
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca