• español
    • English

Repositorio Institucional - UMECIT.

  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

El aprendizaje cooperativo como estrategia metodológica en la Básica Primaria del Departamento de Boyacá


Orozco Sanabria, Ángela Rocío

Aguirre Bracho, Rene Jesús [tutor]

Trabajo de grado - Doctorado

2020-04

Panamá : Universidad UMECIT, 2020.

Aprendizaje cooperativoBuscar en Repositorio UMECIT
Estrategia metodológicaBuscar en Repositorio UMECIT
Logro académicoBuscar en Repositorio UMECIT
Tesis-DoctoralBuscar en Repositorio UMECIT

El presente estudio tuvo como objetivo general verificar si el aprendizaje cooperativo, como estrategia metodológica, influye en los logros académicos en lenguaje y matemáticas, de los grados de básica primaria de las instituciones educativas públicas del Departamento de Boyacá, si se controlan las variables ubicación y nivel socioeconómico. La presente investigación fue de tipo confirmatorio desarrollada mediante el método hipotético deductivo, y se utilizó el diseño cuasi-experimental pretest-postest con grupo de control no equivalente. La población estuvo constituida por 244 instituciones educativas oficiales del Departamento de Boyacá. El grupo control estuvo integrado por 72 instituciones focalizadas por el Ministerio de Educación Nacional a partir de los bajos resultados académicos en las pruebas SABER áreas de lenguaje y matemáticas y el grupo experimental estuvo conformado por 172 instituciones que presentaron resultados satisfactorios en las pruebas SABER área de lenguaje y área de matemáticas. Los resultados de logro académicos fueron obtenidos a partir de las pruebas Saber 2012 para el pretest y 2017 para el postes. La intervención se basó en la aplicación de un programa fundamentado en el aprendizaje cooperativo diseñado por Ministerio de Educación Nacional el cual fue implementado por los docentes de todas las instituciones del grupo experimental. Para los análisis de resultados se utilizaron técnicas cuantitativas, específicamente varios cálculos de t de Student para muestras independientes al comparar el grupo experimental con el control, y t de Student para muestras relacionadas para las comparaciones antes y después. Los resultados indicaron que antes de la aplicación del aprendizaje cooperativo a través del Programa Todos a Aprender el grupo control presentaba mejores resultados académicos tanto en la prueba de matemáticas como en la de lenguaje; no obstante después de la intervención aunque los dos grupos mejoraron, el grupo experimental logró un índice de mejoramiento más alto que el grupo control, lo que comprueba la eficacia del aprendizaje cooperativo a través del Programa Todos a Aprender para mejorar el rendimiento académico.

https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2930

  • Doctorado en Ciencias de la Educación con Énfasis en Investigación, Evaluación y Formulación de Proyectos Educativos [42]

Descripción: Tesis-Doctoral
Título: Angela - TESIS FINAL.pdf
Tamaño: 2.547Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: F-166 AUTORIZACIÓN DEL AUTOR PARA DIVULGAR SU OBRA.pdf
Título: F-166 AUTORIZACIÓN DEL AUTOR PARA DIVULGAR SU OBRA.pdf
Tamaño: 222.4Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Indexado en

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Umecit Panamá
  • Panamá:264-9908
  • La Chorrera:254-3688
  • Santiago:998-0363
  • Chitré:996-4260
  • David:788-0018

Investigación y postgrado

  • Dirección de Investigación
  • Coordinación de Postgrado
  • Comité de Bioética de la Investigación

Noticias

  • Noticias
  • Comunicados

Universidad

  • Filosofía
  • Nuestras Autoridades
  • Aseguramiento de la Calidad
  • P.Q.R.S.F.

Académico

  • Dirección General Académica
  • Coordinaciones Académicas

Oferta Académica

  • Pregrados
  • Postgrados
  • Emprendimiento

Servicios sociales

  • Consultorio Psicológico
  • Consultorio de Fisioterapia
  • Consultorio Jurídico

Extensión

  • Extensiones
  • Emprendimiento
  • Bolsa de Empleo

Virtual

  • Dirección Virtual
  • UTEID

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo