• español
    • English

Repositorio Institucional - UMECIT.

  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

La lectura en voz alta para el fortalecimiento de la comprensión lectora


Zapata Diaz, Carmen Elisa

Español Sierra, William Frank [tutor]

Trabajo de grado - Maestría

2020-07

Panamá : Universidad UMECIT, 2020.

LecturaBuscar en Repositorio UMECIT
Lectura en voz altaBuscar en Repositorio UMECIT
Comprensión lectoraBuscar en Repositorio UMECIT
Trabajo de grado-MaestríaBuscar en Repositorio UMECIT
ColombiaBuscar en Repositorio UMECIT

La lectura en voz alta para el fortalecimiento de la comprensión lectora responde a un trabajo de investigación realizado en la Institución Educativa Santa Rosa, sede José Cardona Hoyos, ubicada en la ciudad de Cali (Colombia) debido a las dificultades encontradas en materia de comprensión lectora en este establecimiento educativo, como también en otras del territorio colombiano al ser analizadas las pruebas ICFES y las pruebas PISA donde el rendimiento de los educandos es bajo en materia de lo que esta explícito en el texto, establecer relaciones, hacer suposiciones, inferir, emitir juicios sobre el texto leído, vocabulario escaso entre otras. El objetivo principal se enfatiza en describir el fortalecimiento de la comprensión lectora a partir de la lectura en voz alta en estudiantes del grado 4º-2, donde los objetivos específicos están encaminados a: a) identificar las estrategias desarrolladas por estudiantes y docentes para mejorar la comprensión lectora en el aula; b) identificar los niveles de comprensión que pueden alcanzar los estudiantes; c) puntualizar el aporte de la lectura en voz alta en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes participantes. La metodología empleada responde a una de carácter cuantitativo, con un tipo de investigación experimental, un diseño pre-experimental, y la utilización de la encuesta las pruebas estandarizadas (pre-test y post-test sustraídas del ICFES) como instrumentos de recolección de datos en una muestra de 30 estudiantes y 6 docentes. Teóricamente el trabajo se apoyó en autores como Jean Piaget, Lev Vygotsky y David Ausubel, cuyos postulados aportaron a esta investigación orientaciones esenciales sobre el qué y el cómo se aprende y sobre los factores que inciden en el aprendizaje, y sobre el diseño de estrategias metodológicas que fortalezcan el proceso de enseñanza aprendizaje. Los resultados de la investigación arrojaron una correlación significativa entre las variables comprensión lectora y lectura en voz alta a partir de la prueba de rangos de Wilcoxon que mostró un P-valor de 0,000 menor de alfa (Sig.) <0,05, aprobando la hipótesis: la lectura en voz alta fortalece la comprensión lectora de los estudiantes del grado 4º-2 de la I.E. Santa Rosa - sede José Cardona Hoyos - de Cali (Colombia). Asimismo, se concluye que los estudiantes pueden alcanzar los tres niveles de comprensión lectora a medida que se les proporcionen estrategias que incrementen y potencialicen sus habilidades, y que los aportes de la lectura en voz alta en los procesos de comprensión se ubican desde los componentes semántico, gramático, fonológico y la integralidad de las áreas

https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2926

  • Maestría en Administración y Planificación Educativa [322]

Descripción: Trabajo de grado-Maestría
Título: Carmen-Zapata.pdf
Tamaño: 2.388Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: F166 AUTORIZACION (1).pdf
Título: F166 AUTORIZACION (1).pdf
Tamaño: 901.0Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Indexado en

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Umecit Panamá
  • Panamá:264-9908
  • La Chorrera:254-3688
  • Santiago:998-0363
  • Chitré:996-4260
  • David:788-0018

Investigación y postgrado

  • Dirección de Investigación
  • Coordinación de Postgrado
  • Comité de Bioética de la Investigación

Noticias

  • Noticias
  • Comunicados

Universidad

  • Filosofía
  • Nuestras Autoridades
  • Aseguramiento de la Calidad
  • P.Q.R.S.F.

Académico

  • Dirección General Académica
  • Coordinaciones Académicas

Oferta Académica

  • Pregrados
  • Postgrados
  • Emprendimiento

Servicios sociales

  • Consultorio Psicológico
  • Consultorio de Fisioterapia
  • Consultorio Jurídico

Extensión

  • Extensiones
  • Emprendimiento
  • Bolsa de Empleo

Virtual

  • Dirección Virtual
  • UTEID

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo