• español
    • English

Repositorio Institucional - UMECIT.

  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Perfil psicológico de agresores recluidos en el Centro Penitenciario la Joya por el delito de violencia doméstica


González Vega, Luis Alberto

González, Yasmicelis [tutor]

Trabajo de grado - Especialización

2020-04

Panamá: Universidad UMECIT, 2020

Trabajo de grado-EspecializaciónBuscar en Repositorio UMECIT
Delito de violencia domésticaBuscar en Repositorio UMECIT
ViolenciaBuscar en Repositorio UMECIT
Perfil psicológicoBuscar en Repositorio UMECIT
PanamáBuscar en Repositorio UMECIT

La presente investigación ha tenido como objetivo analizar el perfil psicológico de los agresores por delitos de violencia doméstica en Panamá como base del marco teórico referencial para una futura investigación de campo de este tema en el Centro Penitenciario La Joya, brindando una valiosa herramienta para la intervención oportuna de estos agresores, así como para disminuir la incidencia de estos delitos mediante la prevención oportuna. Para ello se han revisado aspectos teóricos relacionados con la violencia doméstica y su tipificación en el marco legal panameño, especialmente en el Código Penal, así como en las estadísticas de casos en los últimos años y algunos aportes importantes de la teoría del aprendizaje social de Bandura, teorías miméticas de Barahona y la teoría de la personalidad de Allport y de las investigaciones de los psicólogos norteamericanos, John Gottman y Neil Jacobson donde se explican los posibles rasgos de la personalidad asociados a los agresores en este tipo de delitos. La metodología se ha sustentado en la revisión documental. Los resultados evidencian que el Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI-2), es una de las pruebas psicológicas más empleadas y aceptadas para la evaluación psicológica de la personalidad debido a sus altos niveles de validez, por lo tanto puede ser aplicada para definir el perfil psicológico de los agresores de delitos de violencia doméstica en Panamá. Además, de que la protección de las víctimas reales y potenciales será uno de los principales beneficios de contar con este tipo de perfiles y brindar una ruta científica para elaborar estudios similares de perfiles de otro tipo de delincuentes contribuyendo al desarrollo de la psicológica jurídica y forense en nuestro país.

https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2747

  • Especialización en Psicología Forense [8]

Descripción: Trabajo de grado-Especialización
Título: Tesis Luis Alberto González Vega.pdf
Tamaño: 545.1Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: F-166 Luis Alberto González Vega.pdf
Título: F-166 Luis Alberto González Vega.pdf
Tamaño: 290.5Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Indexado en

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Umecit Panamá
  • Panamá:264-9908
  • La Chorrera:254-3688
  • Santiago:998-0363
  • Chitré:996-4260
  • David:788-0018

Investigación y postgrado

  • Dirección de Investigación
  • Coordinación de Postgrado
  • Comité de Bioética de la Investigación

Noticias

  • Noticias
  • Comunicados

Universidad

  • Filosofía
  • Nuestras Autoridades
  • Aseguramiento de la Calidad
  • P.Q.R.S.F.

Académico

  • Dirección General Académica
  • Coordinaciones Académicas

Oferta Académica

  • Pregrados
  • Postgrados
  • Emprendimiento

Servicios sociales

  • Consultorio Psicológico
  • Consultorio de Fisioterapia
  • Consultorio Jurídico

Extensión

  • Extensiones
  • Emprendimiento
  • Bolsa de Empleo

Virtual

  • Dirección Virtual
  • UTEID

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo