Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/611
Título : | Evaluación sistemática de proyectos nacionales para disminuir casos de femicidios |
Autor : | Cedeño Santoya, Katherine Mabel |
Palabras clave : | Trabajo de grado-Licenciatura Derecho y ciencias políticas Femicidio - Aspectos legales Violencia de género |
Fecha de publicación : | oct-2017 |
Editorial : | Panamá : UMECIT, 2017. |
Resumen : | El presente trabajo de tesis pretende realizar un análisis sobre las estrategias que se desarrollan en torno al femicidio como delito grave en Panamá, mediante un meta-análisis que facilite apreciar de manera crítica (perspectiva de género) los elementos claves que conforman la investigación (teoría metodología-tecnología) de los estudios y proyectos de mitigación que se realizan en Panamá sobre la violencia de género y sus manifestaciones como lo es el femicidio. La información estadística de los casos de asesinatos a mujeres proviene de varias fuentes y no hay un único sistema de datos. La diversidad de fuentes y la carencia de un sistema único de registro producen incongruencias y contradicciones en las cifras que se presentan. La impunidad, como expresión de la falta de voluntad política se propone mitigar a través de un protocolo de atención a la víctima. Localizar la impunidad sólo en el ámbito de la justicia penal limita el seguimiento y las responsabilidades de otros actores que facilitan y colaboran con la impunidad y el femicidio que se ve plasmado en estadísticas de junio 2016 a julio del 2017 en este trabajo. |
Descripción : | 140 h. |
URI : | http://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/611 |
Aparece en las colecciones: | ACB. Tesis de Licenciatura en Derecho y Ciencias Forenses |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
KATHERINETESISWORD.pdf Restricted Access | Tesis-Licenciatura | 2.34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
SÍGANOS