Publicación:
Evaluación formativa participativa: Estrategia pedagógica para el fortalecimiento de las prácticas de enseñanza de los docentes de grado 9° de la Institución Educativa Liceo Miguel Antonio Caro de la ciudad de Montería – Córdoba

dc.contributor.advisorCanabal Guzmán, Javier Darío [tutor]
dc.contributor.authorMartínez Cárdenas, Kelly Johana
dc.date.accessioned2022-02-18T18:13:15Z
dc.date.available2022-02-18T18:13:15Z
dc.date.issued2021-07
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo proponer una estrategia de evaluación formativa - participativa que fortaleza las prácticas de enseñanza de los docentes y contribuya al desarrollo de habilidades y competencias en los estudiantes a partir del trabajo en equipo, la reflexión crítica y el acompañamiento permanente en su procesos de aprendizaje. Las investigaciones y aportes de autores como Black & William, Rebeca Anijovich, Miguel Santos Guerra, Juan Álvarez, Margaret Heritage, entre otros, constituyen las bases teóricas que sustentan este estudio ya que estos se centran en la implementación de la evaluación formativa como estrategia para construir aprendizaje significativo en la escuela. El estudio realizado presenta un enfoque mixto de tipo descriptivo y proyectivo con diseño de triangulación concurrente, que permitió la validación cruzada entre datos cualitativos y cuantitativos recolectados en los diferentes momentos de la investigación, teniendo en cuenta la mirada de los diferentes actores objeto de estudio. Para ello, se implementaron diferentes técnicas e instrumentos de recolección de datos como la encuesta, la entrevista, la observación participante y la v revisión documental. En los resultados de la investigación se evidenció que los docentes continúan centrando sus prácticas de enseñanza en estrategias tradicionales y que el apoyo ofrecido por la institución para la actualización y capacitación docente es muy bajo, de ahí el diseño de una propuesta de intervención como estrategia pedagógica que permita la construcción de una cultura de mejoramiento institucional. Dicha estrategia comprende ocho talleres sobre evaluación formativa- participativa dirigido a los docentes de básica secundaria de la institución cuyos productos serán articulados con la planeación curricular y la praxis.spa
dc.description.abstractThis research aims to propose a formative - participatory evaluation strategy that strengthens the teaching practices of teachers and contributes to the development of skills and competencies in students through teamwork, critical reflection and permanent accompaniment throughout their learning processes. The research and contributions of authors such as Black & William, Rebeca Anijovich, Miguel Santos Guerra, Juan Álvarez, Margaret Heritage, among others, constitutes the theoretical bases that support this study since they focus on the implementation of formative assessment as a strategy for building meaningful learning in school. The study carried out presents a mixed descriptive and projective approach with a concurrent triangulation design, which allowed cross-validation between qualitative and quantitative data collected at different moments during the research, taking into account the views of the different actors within the study. For this, different techniques and data collection instruments were implemented, such as the survey, the interview, the participant observation and the documentary review. The results of the research showed that teachers continue to focus their teaching practices on traditional strategies vii and that the support offered by the institution for updating and training teachers is very low, hence the design of an intervention proposal as a pedagogical strategy that allows the construction of a culture of institutional improvement. This strategy includes eight workshops on participatory-formative evaluation aimed at the high-school teachers of the institution, whose products will be combined with curricular planning and praxis.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Ciencias de la Educaciónspa
dc.format.extent144 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnologíaspa
dc.identifier.reponameREDI-UMECITspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.umecit.edu.pa/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/4689
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad UMECITspa
dc.publisher.facultyFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónspa
dc.publisher.placePanamáspa
dc.publisher.programMaestría en Ciencias de la Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.proposalEvaluación formativaspa
dc.subject.proposalParticipaciónspa
dc.subject.proposalEstrategiaspa
dc.subject.proposalEnseñanzaspa
dc.subject.proposalTrabajo de grado-Maestríaspa
dc.titleEvaluación formativa participativa: Estrategia pedagógica para el fortalecimiento de las prácticas de enseñanza de los docentes de grado 9° de la Institución Educativa Liceo Miguel Antonio Caro de la ciudad de Montería – Córdobaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MAESTRÍA CIENCIAS EDUC-KELLY MARTÍNEZ.pdf
Tamaño:
1.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
PROXY
No hay miniatura disponible
Nombre:
F-166 AUTORIZACIÓN KELLY MARTÍNEZ.pdf
Tamaño:
149.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.78 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: