Perozo Ch., Sunny Raquel [tutor]Palacios Lozano, Carlos Alberto2021-05-082021-05-082020-05https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2929223 p.La presente investigación tuvo como propósito diseñar un programa de formación didáctica en educación física, recreación y deportes a los docentes de básica primaria de la institución educativa municipal José de los Santos Zúñiga, sede central y sede diez de enero. La investigación fue de tipo proyectiva con un diseño de campo, transeccional contemporáneo. La población estuvo conformada por 14 docentes de primaria de la institución mencionada. Para la recolección de los datos del evento, procesos de enseñanza, se construyó un instrumento guía de observación directa semiestructurada, el cual consta de 137 itemes orientados a medir la planificación, facilitación y evaluación. Para la formación didáctica en educación física se utilizó la técnica de la encuesta mediante un instrumento guía de conocimiento contentiva de 76 ítems. Para su validez se utilizó el juicio de expertos específicamente el acuerdo entre jueces para lo cual se obtuvo un valor de 0,76. La confiabilidad se calculó mediante el Alfa de Crombach donde se obtuvo para formación didáctica un valor de 0,71 y para procesos de enseñanza 0,96, lo cual indica que son altamente confiables. En el análisis de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva, específicamente la frecuencia absoluta y porcentual, y la mediana como medida de tendencia central y el estadístico Spearman Brown para la medición de la correlación entre los eventos de estudio. Los resultados evidenciaron que los docentes tienen una mediana formación didáctica en educación física, lo cual hace que en no se logre un desarrollo de las destrezas físicas y motoras del estudiante, porque el maestro no tiene el conocimiento didácticos y prácticos para dictar los contenidos del programa de la asignatura. La correlación obtenida fue de 0,60 con un nivel de significancia de 0,005 lo cual indica que existe una relación significativa entre la información didáctica y el proceso de facilitación que realiza el docente, ante lo cual se justifica la propuesta planteada en esta investigación.application/pdfspaPrograma de formación didáctica de la educación física para los procesos de enseñanza en las instituciones educativas de básica primaria en ColombiaTrabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)EducaciónFormación pedagógicaFormación didácticaTesis-Doctoral