Medrano Serpa, Yenis [tutor]Mendoza Yepez, Doris Luz2021-08-112021-08-112020-10https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/3816192 p.Es la familia el lugar por excelencia para crecer como ser integralmente como ser humano, por lo que en este sentido es la escuela de padres un espacio de información, formación y reflexión para padres y madres. Es un recurso que los establecimientos educativos tienen para apoyar, desarrollar funciones educativas y socializadoras. El presente proyecto se trata de describir los diversos aspectos de la comunicación, y la estructura de valores de los estudiantes de segundo grado de la sede Villa Mady de la Institución Educativa Simón Araújo, municipio de Sincelejo, en relación a sus pares, sus padres y docentes. A partir de esta información se diseñó la propuesta como programa de educación para los cuidadores o padres, utilizando el escenario de escuela de padres, para promover la comunicación y formación en valores humanos. Utilizando el modelo de investigación descriptivo-explicativo-proyectivo con el objetivo de valorar algunas características de los estudiantes, de los padres y de los docentes del establecimiento educativo, se encontró como resultado más relevante que el lenguaje del estudiante, está sujeto a sus expectativas emocionales, a los temas de interés y emociones en relación a su experiencias y relaciones interpersonales en el aula de clase. De los padres de familia se encontró que su escala de valores está centrada en la responsabilidad, para alcanzar logros personales. En cuanto a la relación de los docentes con los padres y madres de familia, de estudiantes del grado segundo grado, está basada en una comunicación lineal.application/pdfspaPrograma de educación en valores, utilizando el escenario escuela de padres en la Institución Educativa Simón Araujo, Sede Villa Mady, SincelejoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)ValoresComunicaciónÉticaColombiaTrabajo de grado-Maestría