Lasso, YurikGonzález González, Leticia Lisbeth2022-02-082022-02-082022-02-082519-0342El objetivo de esta investigación fue analizar los riesgos ergonómicos laborales en los trabajadores de líneas de alta tensión. Se ponderó la importancia de conocer este hecho para potenciar la satisfacción, eficacia y eficiencia de los colaboradores con el norte de abrir un abanico de acciones que deberían de tomar las empresas en materia de seguridad laboral y divulgar que está por su naturaleza es una de las ocupaciones con alto riesgo. La investigación se llevó a cabo con una evaluación de un conjunto de variables de riesgo fuera de nuestro control para poder manipularla. Así, se estudiaron los procesos ergonómicos que ponen en riesgo al personal que trabaja con líneas de alta tensión. Esta tiene un diseño de investigación transversal debido al hecho que se tuvo que observar diferentes variables en un tiempo determinado. López Pereira y León (2014), en sus estudios, determinaron que hay varios factores de riesgos de causa laboral y que la lumbalgia era una frecuente, aunque estos no se asociaron directamente a la ergonomía de los puestos. Mientras que Cedeño y Gómez (2010) evidenciaron que los tipos de lesiones Músculo-tendinosa están conectados con los riesgos ergonómicos y se pueden dar por cuatro factores. En virtud de esta información, la investigación concluye que la ergonomía laboral de los trabajadores de líneas de alta tensión presenta riesgos en los que influyen el factor puesto y las condiciones físicas corporales de los trabajadores, también que la mayor cantidad de caso de lesión reportada es de carácter muscular– esquelética.The objective of this research is to identify the ergonomic occupational risks of workers in high-tension lines, analyzing the relevance of knowing this fact for the employees, also having a view on the actions that companies should take in this area and disclosing that this is one of the high-risk jobs due to its nature. The research was developed with a methodology that evaluates a group of risk variables out of our control to be manipulated or influenced, in this way the ergonomic processes that put at risk the staff working with high voltage lines were studied. This is a transversal research design due to the fact that different variables had to be observed in a determined and short period of time. López Pereira & León, in their studies determined that there are several occupationally caused risk factors and that low back pain was a frequent one, although these were not associated directly to job ergonomics. While Cedeño S. & Gómez H., evidenced that the kinds of musculo-Tendinous injuries are associated with ergonomic risks and could be caused by four factors. The research concludes that the occupational ergonomics of high-voltage line workers present risks influenced by the post factor and the physical conditions of the workers, also that most of the injury cases reported are muscular-skeletal in nature.application/pdfapplication/epub+ziptext/htmlapplication/xmlspaRevista SALUTA - 2020ErgonomicsInjuriesRisksErgonomíaLesionesRiesgosRiesgos ergonómicos laborales en trabajadores de líneas de alta tensiónArtículo de revista10.37594/saluta.v1i2.587http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.2644-4003https://doi.org/10.37594/saluta.v1i2.587Labor ergonomic risks in high voltage line workers