Gutiérrez, Deyser [tutor]Martínez Muñoz, Alexandra2021-07-292021-07-292020-11https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/3594101 p.El Ambiente virtual de aprendizaje como estrategia pedagógico-didáctica basada en retos gamificados enfocados a la educación bimodal en el sector rural en la I.E.D. José María Obando, El Rosal-Cundinamarca, a partir de la metodología mixta aborda el diseño cuasi experimental, parte del diagnóstico de los procesos de formación y estructura en la evolución de la enseñanza-aprendizaje, en el cual como sustento práctico, orienta al diseño del AVA a partir de los retos de gamificación, que después se implementa como estrategia pedagógico-didáctica, con los estudiantes. Desde una posición teórica, se aborda la importancia de la inclusión educativa a partir de la integración de las TIC, desde el contexto rural, su aporte a la accesibilidad sobre las cuales se fundamentan los Objetivos de Desarrollo del Sostenible que busca la disminución de la desigualdad social y abandono escolar. El desarrollo del AVA se realiza en Google Sites, utilizando plataformas como Genially, H5P, Canva y YouTube. Con el producto terminado se inicia el proceso de exploración con los estudiantes y los padres, cuidadores o acudientes, quienes refuerzan el proceso pedagógico-didáctico de la estrategia. El impacto de esta estrategia, aborda el interés de los estudiantes por la interactividad, la observación de temas a partir de la herramienta digital que favorece el proceso de socialización, además de aportar a la reconstrucción del proceso escolar desde la formación bimodal en la actualidad.application/pdfspaAmbiente virtual de aprendizaje como estrategia pedagógico-didáctica basada en retos gamificados enfocados a la educación bimodal en el sector rural en la I.E.D. José María Obando, El Rosal-CundinamarcaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)GamificaciónPedagógicoDidácticoTrabajo de grado-MaestríaColombia