Medrano Serpa, Yenis [tutor]Flórez Mercado, Nestar Yaneth2021-05-192021-05-192020-09https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2959255 p.El presenta trabajo de investigación corresponde al estudio descriptivo de la gestión académica que se realiza en la institución Educativa San Isidro de Chochó con relación a la educación ambiental que se emplea en esta, en donde se seleccionaron las variables de gestión académica que están relacionadas con la promoción de la educación ambiental, para ello se seleccionaron las dimensiones (Diseño pedagógico, Practica pedagógica, Gestiona de aula, y Seguimiento académico) para analizarlas de manera separada y describir la forma como se está promocionado la educación ambiental desde estas dimensiones, para finalizar con una propuesta de intervención para la realización de un proyecto transversal en dicha área. La intención de esta investigación es comprender el fenómeno de la educación ambiental que se origina bajo la postura epistemológica positivista donde se intenta comprender la realidad actual frente a la educación ambiental en la población seleccionada, de los cuales a la muestra se le aplicó un instrumento basado en las normativas de la guía 34 del ministerio de educación nacional para medir la gestión académica frente a las dimensiones que ahí se mencionan, enfocándolo en la búsqueda de información sobre la educación ambiental. Para analizar la información recolectada se tuvo en cuenta que el instrumento permitiera recoger información cuantitativa arrojando datos que fueron presentados de manera estadística. Por lo tanto el abordaje de la propuesta tendrá un enfoque cuantitativo.application/pdfspaPerfil de la gestión académica con referencia a la educación ambiental en la Institución Educativa San Isidro de ChochóTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Educación ambientalGestión académicaPropuesta de intervenciónTrabajo de grado-MaestríaColombia