Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Henao Villa, Cesar Felipe [tutor]Pérez Martínez, Never JoséVillamil Polo, Rafael Enrique2023-02-152023-02-152022-01https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/6353Gracias a la modernización y el avance de las tecnologías en casi todas las instituciones de educación se está generando un cambio de cierta importancia en el conjunto del sistema educativo, un elemento de trasformación lo ha generado, el uso de las Tecnologías de la Comunicación e Información (TIC), a la que suele llamarse sociedad de la información y comunicaciones. Uno de los desafíos de la educación actual es preparar a las personas para ser capaces de participar en una sociedad de información en la que el conocimiento es fuente crítica de desarrollo social y económico. El paradigma que está emergiendo en este nuevo siglo es el de aprendizaje en red basado en la interactividad global, el aprendizaje colaborativo y el acceso a las actividades y recursos educativos a lo largo de toda la vida, lo cual lleva a enriquecer las propuestas pedagógicas, específicamente los sistemas telemáticos, que son medios interesantes para introducir pedagogías alternativas y potenciar cambios en las estructuras educativas. El rol como profesor también cambia en un ambiente rico en herramientas TIC; el profesor deja de ser fuente de todo conocimiento y pasa a actuar como guía de los estudiantes con un conocimiento construido socialmente, cuya función del maestro es de facilitador, guía y copartícipe; así, pasa a actuar como gestor de recursos de aprendizaje y a acentuar su papel de orientador y mediador. Debido al avance tecnológico actual, las ayudas educativas modernas no deben enfocarse sólo en el uso de textos tradicionales, sino que deben apoyarse en los medios electrónicos e informáticos y virtuales, que permitan el acceso a información actualizada de una manera rápida y fácil, para así contar con un suficiente material de apoyo en todas y cada una de las áreas del conocimiento. Esta área de interés sustentó en la investigación la preocupación relativa de cómo afrontar las TIC en la Práctica Pedagógica de los docentes, por lo cual se buscó evaluar el uso de las TIC en las Practicas Pedagógicas de los docentes de La I.E. La Inmaculada, del municipio de Tierralta (Córdoba, Colombia)Thanks to the modernization and advancement of technologies in almost all educational institutions, a change of certain importance is being generated in the entire educational system, an element of transformation has generated it, the use of Communication and Information Technologies (ICT), which is often called the information and communications society. One of the challenges of today's education is to prepare people to be able to participate in an information society in which knowledge is a critical source of social and economic development. The paradigm that is emerging in this new century is that of online learning based on global interactivity, collaborative learning and access to educational activities and resources throughout life, which leads to enriching pedagogical proposals, specifically telematic systems, which are interesting means of introducing alternative pedagogies and promoting changes in educational structures. The role as a teacher also changes in an environment rich in ICT tools; the teacher is no longer the source of all knowledge and begins to act as a guide for students with socially constructed knowledge, whose role of the teacher is as facilitator, guide and partner; thus, it begins to act as a manager of learning resources and to accentuate its role as counselor and mediator. Due to current technological advancement, modern educational aids should not focus only on the use of traditional texts, but should be supported by electronic and computer and virtual media, which allow access to updated information in a quickand easy way, in order to have sufficient support material in each and every one of the areas of knowledge. This area of interest supported in the research the relative concern of how to face ICT in the Pedagogical Practice of teachers, for which it was sought to evaluate the use of ICT in the Pedagogical Practices of the teachers of La I.E. La Inmaculada, from the municipality of Tierralta (Córdoba, Colombia).156 p.application/pdfspaDiseño de una estrategia pedagógico didáctica para el fortalecimiento de competencias TIC y uso de ambientes virtuales de aprendizaje en las prácticas educativasTrabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessCompetencias tecnológicasEstrategias de aprendizajeAmbientes virtualesTrabajo colaborativoProcesos de formación docenteComponentes de la transformación curricularTrabajo de grado-MaestríaUniversidad Metropolitana de Educación, Ciencia y TecnologíaREDI-UMECIThttps://repositorio.umecit.edu.pa/