Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Canabal Guzmán, Javier Darío [tutor]Martínez Cárdenas, Kelly Johana2022-02-182022-02-182021-07https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/4689Esta investigación tiene como objetivo proponer una estrategia de evaluación formativa - participativa que fortaleza las prácticas de enseñanza de los docentes y contribuya al desarrollo de habilidades y competencias en los estudiantes a partir del trabajo en equipo, la reflexión crítica y el acompañamiento permanente en su procesos de aprendizaje. Las investigaciones y aportes de autores como Black & William, Rebeca Anijovich, Miguel Santos Guerra, Juan Álvarez, Margaret Heritage, entre otros, constituyen las bases teóricas que sustentan este estudio ya que estos se centran en la implementación de la evaluación formativa como estrategia para construir aprendizaje significativo en la escuela. El estudio realizado presenta un enfoque mixto de tipo descriptivo y proyectivo con diseño de triangulación concurrente, que permitió la validación cruzada entre datos cualitativos y cuantitativos recolectados en los diferentes momentos de la investigación, teniendo en cuenta la mirada de los diferentes actores objeto de estudio. Para ello, se implementaron diferentes técnicas e instrumentos de recolección de datos como la encuesta, la entrevista, la observación participante y la v revisión documental. En los resultados de la investigación se evidenció que los docentes continúan centrando sus prácticas de enseñanza en estrategias tradicionales y que el apoyo ofrecido por la institución para la actualización y capacitación docente es muy bajo, de ahí el diseño de una propuesta de intervención como estrategia pedagógica que permita la construcción de una cultura de mejoramiento institucional. Dicha estrategia comprende ocho talleres sobre evaluación formativa- participativa dirigido a los docentes de básica secundaria de la institución cuyos productos serán articulados con la planeación curricular y la praxis.This research aims to propose a formative - participatory evaluation strategy that strengthens the teaching practices of teachers and contributes to the development of skills and competencies in students through teamwork, critical reflection and permanent accompaniment throughout their learning processes. The research and contributions of authors such as Black & William, Rebeca Anijovich, Miguel Santos Guerra, Juan Álvarez, Margaret Heritage, among others, constitutes the theoretical bases that support this study since they focus on the implementation of formative assessment as a strategy for building meaningful learning in school. The study carried out presents a mixed descriptive and projective approach with a concurrent triangulation design, which allowed cross-validation between qualitative and quantitative data collected at different moments during the research, taking into account the views of the different actors within the study. For this, different techniques and data collection instruments were implemented, such as the survey, the interview, the participant observation and the documentary review. The results of the research showed that teachers continue to focus their teaching practices on traditional strategies vii and that the support offered by the institution for updating and training teachers is very low, hence the design of an intervention proposal as a pedagogical strategy that allows the construction of a culture of institutional improvement. This strategy includes eight workshops on participatory-formative evaluation aimed at the high-school teachers of the institution, whose products will be combined with curricular planning and praxis.144 p.application/pdfspaEvaluación formativa participativa: Estrategia pedagógica para el fortalecimiento de las prácticas de enseñanza de los docentes de grado 9° de la Institución Educativa Liceo Miguel Antonio Caro de la ciudad de Montería – CórdobaTrabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEvaluación formativaParticipaciónEstrategiaEnseñanzaTrabajo de grado-MaestríaUniversidad Metropolitana de Educación, Ciencia y TecnologíaREDI-UMECIThttps://repositorio.umecit.edu.pa/