• español
    • English

Repositorio Institucional - UMECIT.

  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Objetos virtuales de aprendizaje una estrategia didáctica para el mejoramiento del proceso de enseñanza – aprendizaje en zonas rurales


Pinzón Herrera, Francisco

Aguirre Bracho, René Jesús [tutor]

Trabajo de grado - Doctorado

2017-09

Panamá : Universidad UMECIT, 2017

Tecnologías de informaciónBuscar en Repositorio UMECIT
Estrategias didácticasBuscar en Repositorio UMECIT
Objeto virtual de aprendizajeBuscar en Repositorio UMECIT
Proceso de enseñanza-aprendizajeBuscar en Repositorio UMECIT
Tesis-DoctoralBuscar en Repositorio UMECIT

La investigación es llevada a cabo por Francisco Pinzón Herrera, presentada a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT) para optar al título de Doctor en Ciencias de la Educación, se titula Objetos Virtuales de Aprendizaje, una estrategia didáctica para el mejoramiento del proceso de enseñanza – aprendizaje en zonas rurales, se encuentra enmarcada en el énfasis de investigación, evaluación y formulación de proyectos educativos, se lleva a cabo desde la línea de investigación educación y sociedad, el área de docencia y currículo y el eje temático herramientas didácticas, ambiente y recursos para el aprendizaje, es un proceso desarrollado durante los años 2015 y 2016 en el ciclo cuatro de educación básica de la Institución Educativa rural el Cerro del municipio de Chía, Cundinamarca. El objetivo general de la investigación es describir el uso de los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) como estrategia didáctica para el mejoramiento del proceso de enseñanza – aprendizaje en estudiantes del grado noveno de la institución educativa El Cerro del Municipio de Chía durante el año 2016. Se lleva a cabo una revisión teórica por medio de antecedentes investigativos e históricos para conceptualizar sobre estrategias de aprendizaje, el rol del docente y del estudiante en el aula y contribución de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje y el software libre como estrategia pedagógica, entre otras bases teóricas afines con el problema de investigación. Se desarrolla la investigación desde el paradigma positivista con enfoque cuantitativo buscando un nivel de profundidad descriptivo, la obtención de datos, se apoya en fuentes de carácter documental como libros, artículos, ensayos, revistas y diversidad de documentos existentes. Así mismo, los datos provienen de información resultante de fuentes como encuesta estructurada y entrevistas y observación no estructuradas llevadas a cabo en el contexto de la institución educativa El Cerro del municipio de Chía. Así mismo, se define una población compuesta por docentes y estudiantes del grado noveno de la institución educativa El Cerro del municipio de Chía, a quienes se aplicarán los instrumentos de recolección de información, se lleva a cabo un análisis de datos desde los postulados de la investigación cuantitativa que permite concluir que una propuesta didáctica basada en la utilización de Objetos Virtuales de Aprendizaje desarrollados con una aplicación de software libre para el mejoramiento del proceso de enseñanza – aprendizaje de estudiantes de educación básica secundaria (grado 9°) en zonas rurales, es viable y susceptible de ser implementada en beneficio de la comunidad educativa de la institución, que la carencia de conectividad a internet se puede suplir con la implementación de una red de área local (LAN) tipo intranet haciendo uso de los recursos existentes en la institución educativa y que la investigación permite aproximaciones teóricas en torno al uso de Objetos Virtuales de Aprendizaje como estrategia didáctica para el mejoramiento del proceso de enseñanza – aprendizaje en zonas rurales.

http://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/741

  • Doctorado en Ciencias de la Educación con Énfasis en Investigación, Evaluación y Formulación de Proyectos Educativos [42]

Descripción: Acceso a la Tesis-Doctoral
Título: Tesis_FranciscoPinzon.pdf
Tamaño: 4.653Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Formulario
Título: Copia de Francisco Pinzon-F-166 AUTORIZACIÓN DEL AUTOR PARA DIVULGAR SU OBRA v.02.pdf
Tamaño: 149.9Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Indexado en

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Umecit Panamá
  • Panamá:264-9908
  • La Chorrera:254-3688
  • Santiago:998-0363
  • Chitré:996-4260
  • David:788-0018

Investigación y postgrado

  • Dirección de Investigación
  • Coordinación de Postgrado
  • Comité de Bioética de la Investigación

Noticias

  • Noticias
  • Comunicados

Universidad

  • Filosofía
  • Nuestras Autoridades
  • Aseguramiento de la Calidad
  • P.Q.R.S.F.

Académico

  • Dirección General Académica
  • Coordinaciones Académicas

Oferta Académica

  • Pregrados
  • Postgrados
  • Emprendimiento

Servicios sociales

  • Consultorio Psicológico
  • Consultorio de Fisioterapia
  • Consultorio Jurídico

Extensión

  • Extensiones
  • Emprendimiento
  • Bolsa de Empleo

Virtual

  • Dirección Virtual
  • UTEID

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo