UMECIT
    • español
    • English
  • Universidad
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Uniajc

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. TRABAJOS DE GRADO- LICENCIATURA, ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍA
  • FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
  • Maestría en Educación Preescolar
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. TRABAJOS DE GRADO- LICENCIATURA, ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍA
  • FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
  • Maestría en Educación Preescolar
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Utilización de señas, lenguaje corporal o gestual por medio de la lúdica como herramienta facilitadora del aprendizaje de un segundo idioma en un salón de clases de preescolar


Chong, Lídia Indhira

Palencia, Yris [tutor]

Trabajo de grado - Maestría

2017-09

Panamá : Universidad UMECIT, 2017.

Trabajo de grado-MaestríaBuscar en Repositorio UMECIT
Educación preescolarBuscar en Repositorio UMECIT
AprendizajeBuscar en Repositorio UMECIT

Desde el momento en que somos traídos a este mundo estamos en un eterno aprendizaje. La experiencia del aprendizaje es indudablemente diverso para cada ser. No obstante, compartimos todos la dicha de vivir la etapa inofensiva de la vida. Es durante esta etapa de la pre-escolaridad donde el cerebro humano actúa como una esponja, tal como lo establece la descripción de Piaget, en tanto su aspecto físico como la habilidad para absorber información. Es esta última habilidad la que permite que en esta etapa se pueda aprender de todo con tanta facilidad, en especial un lenguaje nuevo. Entre todos los beneficios que se puede atribuir al aprendizaje, específicamente al aprendizaje de una segunda lengua, el enriquecimiento propio del conocimiento de esta como la integración son preponderantes. En tanto a la integración, la razón de ser de todo docente es generar ambientes de enseñanza que faciliten los aprendizajes de sus estudiantes y estimulen la integración en un aula, en caso particular del preescolar por estar referido a los primeros grados de escolaridad, podemos encontrar factores ligados a dificultades para integrarse, producto de la diversidad de alumnos que en muchos casos presentan necesidades educativas especiales, tales como niños sordos, síndrome de Down, como de estudiantes que no pueden sentirse seguros al comunicar sus inquietudes. Si a esto agregamos lo fundamental que es la comunicación de doble vía, entendemos así, que el lenguaje puede convertirse en otro obstáculo para producir aprendizajes significativos obstáculo que un docente se enfoca en superar mediante trabajos como este.

http://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/672

  • Maestría en Educación Preescolar [2]

Descripción: Trabajo de grado-Maestría
Título: Tesis de Lidia Chong Guardia.pdf
Tamaño: 3.236Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: F- Lidia Chong Guardia.pdf
Título: F- Lidia Chong Guardia.pdf
Tamaño: 669.9Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Communities

  • Revistas
  • Tesis doctorales
  • Trabajos de grado- Licenciatura, Especialización y Maestría
  • Informes de práctica profesional
  • Material de apoyo formativo
  • Memoria institucional

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Panamá: 264-9908
  • La Chorrera: 254-3688
  • Santiago: 998-0363
  • Chitré: 996-4260
  • David: 788-0018

  • Calendario de Eventos

  • Centro de Idiomas

  • Cetro de Formación Marítima

  • Biblioteca

  • Portal de Revistas
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca