UMECIT
    • español
    • English
  • Universidad
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Uniajc

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. REVISTAS CIENTÍFICAS
  • REVISTA CATHEDRA
  • Núm. 3 (2014)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. REVISTAS CIENTÍFICAS
  • REVISTA CATHEDRA
  • Núm. 3 (2014)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Inicio Archivos Núm. 3 (2014) Artículos El rol de la familia en la educación panameña


Estribí, Ivan Javier

Artículo de revista

2014

Panamá : UMECIT, 2014.

Familia-Aspectos socialesBuscar en Repositorio UMECIT
Educación en el hogarBuscar en Repositorio UMECIT

La educación es una realidad que tiene lugar en todo ser humano y que puede darse sobre la base de los conocimientos que imparte el maestro o quien proporciona el medio físico- social. Educar también es asistir al desarrollo de lo que ya está en el sujeto, facilitando o fomentando las cualidades que están en potencia. La educación es un problema que incluye innumerables aspectos e interpretaciones que afectan tanto al destino del hombre como a la sociedad y que no pueden realizarse sin la colaboración del propio sujeto. Es pues en su esencia una transformación y como hombre tiene sed de perfección, encuentra los recursos en ella. La acción educadora: es un acto por el cual se realiza la educación, puede ser sistemática o asistemática. O sea regulada por un plan previamente establecido o de acuerdo a oportunidades o circunstancias. La instrumentación de un proceso de cambio no implica desechar lo que se está haciendo, sino revisarlo para recuperar lo que se considera valioso y asignarle nuevo significado, en función de un modelo pedagógico didáctico, que haga más viable la calidad y la equidad educativa, `no todo lo viejo es malo'. Se trata de reflexionar sobre la historia para ver qué se quiere hacer y qué se quiere cambiar. La construcción de un nuevo sistema educativo, requiere nuevos contenidos, nueva metodología, nuevas instituciones que garanticen nuevas formas de trabajo, enseñanza y aprendizaje. Solo una escuela abierta y con cambios radicales, que interactúe con un alumno activo y con su contexto familiar, permitirá el acercamiento y protagonismo del grupo familiar al que pertenece, logrando el cambio deseado por esta transformación educativa.

http://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2168

https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/56

  • Núm. 3 (2014) [7]

Descripción: Núm. 3 (2014)
Título: ROL DE LA FAMILIA.pdf
Tamaño: 1.162Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Panamá: 264-9908
  • La Chorrera: 254-3688
  • Santiago: 998-0363
  • Chitré: 996-4260
  • David: 788-0018

  • Calendario de Eventos

  • Centro de Idiomas

  • Cetro de Formación Marítima

  • Biblioteca

  • Portal de Revistas
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca