Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2131
Title: | El poder constituyente |
Authors: | Escala Vásquez, Juan Ramón |
Keywords: | Constituyente Soberanía Poder |
Issue Date: | 26-Jun-2017 |
Publisher: | Panamá : UMECIT, 2017. |
Citation: | Escala Vásquez, J. (2017). El poder constituyente. Revista Cathedra, 5(6), 81-89. |
Abstract: | El pueblo es en quien recae la soberanía. La soberanía es un poder ilimitado en la sociedad civil, por tanto, el pueblo es el único capaz de darse una constitución. En consecuencia, el pueblo soberano, tiene el derecho natural de poder cambiar total o parcialmente la Constitución Política de un país. La soberanía no el poder absoluto que ejerce una sociedad, o contrariamente el poder absoluto de quienes lideran sociedad, sino la manifestación de la voluntad social, orientada, hacia la creación o modificación de lo que ideológicamente se concibe como el Estado, vale decir la legitimidad de su organización social, para que tenga fuerza unitaria, y enrumbe los destinos de una nación. |
Description: | 9 p. |
URI: | http://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2131 |
Appears in Collections: | Núm. 6 (2017) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
El Poder.pdf | Núm. 6 (2017) | 2.37 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
SÍGANOS