Publicación:
Didáctica basada en el Modelo Tpack: Una propuesta para mejorar las actitudes hacia las matemáticas de los estudiantes de Grado de Básica Primaria

dc.contributor.advisorTorres Gómez, Camilo
dc.contributor.authorToquica Muñoz, Carlos Alfonso
dc.date.accessioned2024-04-20T20:53:10Z
dc.date.available2024-04-20T20:53:10Z
dc.date.issued2023-09
dc.description.abstractEsta tesis doctoral realiza un aporte teórico y práctico a la educación por medio de la propuesta didáctica DITECMAT basada en el modelo TPACK para mejorar las actitudes hacia las matemáticas de los estudiantes de grado quinto de básica primaria de las instituciones educativas públicas de la Localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá D.C., Colombia, siendo justificada por los resultados obtenidos. La investigación configuró la ruta epistemológica basada en la comprensión holística de la ciencia de tipo proyectiva con obtención de información de tipo mixto, transeccional, contemporáneo, univariable y un abordaje cosmológico, exógeno y étic. La población participante corresponde a 34 profesores que enseñan matemáticas y a 142 estudiantes de grado quinto de básica primaria de la IED Confederación Brisas del Diamante en las sedes educativas de primaria, Las Manitas y Villas del Diamante. Para recolectar la información se utilizó la técnica de encuesta mediante el instrumento escala de medición de actitudes hacia las matemáticas de los estudiantes de grado quinto de básica primaria con 48 ítems y el instrumento escala de medición didáctica basada en el modelo TPACK con 100 ítems, validados mediante la validez del contenido, de constructo y de jueces expertos con un índice de validez de 0.96 en el instrumento aplicado a estudiantes y confiabilidad del Alfa de Cronbach de 0.99 y un índice de validez de 0.95 en el instrumento aplicado a los profesores y confiabilidad del Alfa de Cronbach de 0.957. En la descripción de cada uno de los eventos se utiliza la estadística, específicamente, en la frecuencia absoluta y porcentual y la mediana como medida de tendencia central. La explicación de los eventos estadísticamente arrojó altas actitudes hacia las matemáticas; el puntaje más bajo lo obtuvo la sinergia cognitiva y altos procesos didácticos basados en el modelo TPACK; el porcentaje más bajo lo obtuvo la sinergia planeación. La Correlación de Spearman arrojó una relación inversa, baja y negativa. Esto indica que aunque los estudiantes son nativos digitales y cuentan con un gusto natural por el aprendizaje, desconocen las ventajas de la tecnología en su aprendizaje y los elementos del modelo TPACK están siendo implementados de manera parcial por los profesores, es decir, que como inmigrantes digitales no se integra el conocimiento tecnológico, el tecnológico pedagógico, ni el conocimiento tecnológico de contenido en la enseñanza de las matemáticas, afectando las actitudes de los estudiantes hacia esta área del saberspa
dc.description.abstractThis doctoral thesis makes a theoretical and practical contribution to education through the DITECMAT didactic proposal based on the TPACK model to improve the attitudes towards mathematics of fifth grade students of primary school of public educational institutions in the City of Ciudad Bolívar in Bogotá D.C., Colombia, being justified by the results obtained. The research configured the epistemological route based on the holistic understanding of projective-type science with the collection of information of a mixed, transactional, contemporary, univariate type and a cosmological, exogenous, and ethical approach. The participating population corresponds to 34 teachers who teach mathematics and to142 students in the fifth grade of primary school of the Brisas del Diamante Confederation IED in the primary schools, Las Manitas and Villas del Diamante. To collect the information, the survey technique was obtained using the scale instrument for measuring attitudes towards mathematics of fifth grade students of primary school with 48 items and the didactic measurement scale instrument based on the TPACK model with 100 items, validated through the validity of the content, construct and expert judges with a validity index of 0.96 in the instrument applied to students and reliability of Cronbach's Alpha of 0.99 and a validity index of 0.95 in the instrument applied to teachers and reliability of Cronbach's Alpha of 0.957. In the description of each of the events, statistics are used, specifically, in the absolute and percentage frequency and the median as a measure of central tendency. Explanation of events statistically yielded high attitudes towards mathematics; the lowest score was obtained by cognitive synergy and high didactic processes based on the TPACK model; the lowest percentage was obtained by planning synergy. Spearman's Correlation yielded an inverse, low and negative relationship. This indicates that although students are digital natives and have a natural taste for learning, they are unaware of the advantages of technology in their learning and the elements of the TPACK model are partially implemented by teachers, that is to say, as digital immigrants’ Technological knowledge, pedagogical technology, or technological knowledge of students contained in the teaching of mathematics are not integrated, the attitudes of students towards this area of knowledge emergedeng
dc.description.degreelevelDoctorado
dc.description.degreenameDoctor(a) en Ciencias de la Educación con énfasis en: Investigación, Evaluación y Formulación de Proyectos Educativos
dc.description.editionUniversidad UMECIT
dc.format.extent582 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/7350
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad UMECIT
dc.publisher.branchUniversidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología - Sede Virtual
dc.publisher.facultyFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.publisher.placePanamá, Universidad Umecit
dc.publisher.programDoctorado en Ciencias de la Educación con énfasis en: Investigación, Evaluación y Formulación de Proyectos Educativos
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subject.proposalDidácticaspa
dc.subject.proposalActitudesspa
dc.subject.proposalTPACKspa
dc.titleDidáctica basada en el Modelo Tpack: Una propuesta para mejorar las actitudes hacia las matemáticas de los estudiantes de Grado de Básica Primariaspa
dc.typeTrabajo de grado - Doctorado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carlos Toquica Doc..pdf
Tamaño:
6.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
2. F-166 Carlos Toquica.pdf
Tamaño:
659.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.84 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: