Publicación:
La lúdica como estrategia pedagógica para mejorar el rendimiento académico relacionado con los factores sociodemográfico en los estudiantes Inelpistas Sede Alcancía de Tierralta Córdoba, Colombia

dc.contributor.advisorGutiérrez, Deyser [tutor]
dc.contributor.authorGarcía Lopez, Norbelina Yanet
dc.date.accessioned2021-08-06T22:15:44Z
dc.date.available2021-08-06T22:15:44Z
dc.date.issued2020
dc.description96 p.spa
dc.description.abstractEl objetivo general de la investigación fue “implementar la estrategia lúdica pedagógica, para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa El paraíso sede Alcancía del Municipio de Tierralta Córdoba Colombia”. La teoría que sustenta el presente estudio es “el aprendizaje significativo” de David Ausubel, teniendo en cuenta su importancia en la predisposición de los estudiantes para el aprendizaje y esto se espera logar con la ayuda de la lúdica. Es necesario que los estudiantes aprendan en contexto, pero que antes se motiven y le encuentren interés a lo que la docente les presenta. El problema específico es el bajo rendimiento de los estudiantes, asociado ello al aspecto sociodemográfico de las familias de los mismos, en resumen, estos presentan bajo nivel de escolaridad, mala situación económica, entre otros, lo que a la postre origina poco apoyo de la familia en los procesos escolares. El estudio es fenomenológico, este busca comprender los fenómenos sociales desde la propia representación del sujeto e intenta comprender las motivaciones y creencias que se hallan detrás de las acciones que ejecutan las personas. La investigación es de tipo cualitativo-interpretativo, se trabajó con una población de 27 estudiantes de aula multigrada, desde preescolar hasta quinto. Los hallazgos dieron pie para que la docente investigadora, estructurara una propuesta pedagógica basada en la lúdica, pues uno de los problemas más visibles en los estudiantes es la desmotivación para asistir a la escuela. La propuesta se fundamenta en la Lúdica, como aporte a la motivación y a la búsqueda de un mejor ambiente de aprendizaje, que mantenga a los estudiantes interesados y activos, se tuvo en cuenta cuatro ejes importantes, como la motivación, los valores sociales, el trabajo en equipo y la motivación del conocimiento.spa
dc.description.abstractenglishThe general objective of the research was "to implement playful strategies, to improve the academic performance of the students of an Educational Institution of the Municipality of Tierra Alta Córdoba". The theory that supports the present study is "meaningful learning" by David Ausubel, taking into account its importance in the predisposition of students for learning and this is expected to be achieved with the help of play. It is necessary for students to learn in context, but first to be motivated and find interest in what the teacher presents to them. The specific problem is the low performance of the students, associated with the sociodemographic aspect of their families, in short, they present low level of education, poor economic situation, among others, which ultimately causes little support from the community. Family in school processes. The study is phenomenological, it seeks to understand social phenomena from the subject's own representation and tries to understand the motivations and beliefs that are behind the actions carried out by people. The research is qualitative- interpretive, it worked with a sample of 27 multigrade classroom students, from preschool to fifth grade. The findings gave rise to the research teacher, structuring a pedagogical proposal based on play, since one of the most visible problems in students is the lack of motivation to attend school. The proposal is based on Play, as a contribution to motivation and the search for a better learning environment, which keeps students interested and active, four important axes were taken into account, such as motivation, social values, work teamwork and knowledge motivation.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/3715
dc.language.isospaspa
dc.publisherPanamá : Universidad UMECIT, 2020.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.proposalPobrezaspa
dc.subject.proposalDesmotivaciónspa
dc.subject.proposalEstrategiaspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalTrabajo de grado-Maestríaspa
dc.thesis.levelMaestríaspa
dc.thesis.nameMaestría en Ciencias de la Educaciónspa
dc.titleLa lúdica como estrategia pedagógica para mejorar el rendimiento académico relacionado con los factores sociodemográfico en los estudiantes Inelpistas Sede Alcancía de Tierralta Córdoba, Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
Norbelina Yanet García Lopez.pdf
Tamaño:
682.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
PROXY
No hay miniatura disponible
Nombre:
F-166 Norbelina Yanet García Lopez.pdf
Tamaño:
114.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.78 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: