Publicación:
Implementación de estrategias para mejorar la comprensión y la producción textual en estudiantes de grado segundo de la Institución Educativa Cristóbal Colon de Montería (Córdoba – Colombia)

dc.contributor.advisorEspañol Sierra, William Frank [tutor]
dc.contributor.authorBuenaño Borja, Lucelly
dc.date.accessioned2021-08-06T22:48:52Z
dc.date.available2021-08-06T22:48:52Z
dc.date.issued2020-11
dc.description150 p.spa
dc.description.abstractEn Montería, en Córdoba y de igual manera en otros municipios y departamentos de Colombia, se presentan falencias en cuanto a la comprensión, producción, análisis de diferentes tipologías textuales, o la resolución de problemas. Por lo anterior, se tiene como sujetos de investigación a los estudiantes del grado Segundo (grupo B) pertenecientes a la Institución Educativa Cristóbal Colón de la ciudad de Montería. El objetivo de la investigación es describir el aporte de las estrategias lúdico pedagógicas diseñadas y aplicadas en los procesos de comprensión y producción textual en los estudiantes del grado Segundo de Básica Primaria de la Institución Educativa Cristóbal Colón de Montería. De acuerdo con la naturaleza del problema investigado, el paradigma que posibilitó la comprensión del objeto de estudio fue la metodología cualitativa, lo cual indujo a implementar la Investigación Acción (IA) como método y la Etnometodología como enfoque. Según los parámetros de la Maestría en Ciencias de la Educación de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT), se enmarca dentro de la Línea de Investigación Educación y Sociedad, en el área de Docencia y Currículo y el eje Herramientas didácticas, ambiente y recursos para el aprendizaje. Sobre los resultados obtenidos al realizar un balance de las estrategias implementadas, se concluye que se logró de manera positiva una intervención en los niños y niñas en cuanto a la parte de comprensión, producción y redacción de textos orales y escritos, buscando siempre la participación de todos y cada uno de los miembros de la comunidad escolar. Por lo cual se presenta una propuesta pedagógica basada en una serie de talleres y actividades como las siguientes: Palabras locas, Zooloco, Stop de palabras, Bingo fraseológico, Rompe historias: Lectura de imágenes, Audio – Libro, Cuento sin fin y Creatividad misteriosa.spa
dc.description.abstractenglishIn Monteria, in Córdoba and in the same way in other municipalities and departments of Colombia, there are shortcomings in terms of understanding, production, analysis of different textual typologies, or problem solving. Therefore, the research subjects are Second Grade students (group B) belonging to the Cristobel Colon Educational Institution in the city of Monteria. The objective of the research is to describe the contribution of the ludic pedagogical strategies designed and applied in the processes of comprehension and textual production in the students of the Second Grade of Primary Basic of the Cristobel Colón de Monteria Educational Institution. According to the nature of the investigated problem, the paradigm that made it possible to understand the object of study was the qualitative methodology, which led to the implementation of Action Research (AI) as a method and Ethnomethodology as an approach. According to the parameters of the Master in Educational Sciences of the Metropolitan University of Education, Science and Technology (UMECIT), it is framed within the Education and Society Research Line, in the area of Teaching and Curriculum and the Tools axis didactics, environment and resources for learning. According to the results obtained when taking stock of the implemented strategies, it is concluded that an intervention was positively achieved in the boys and girls in terms of the comprehension, production and writing of oral and written texts, always looking for the participation of each and every member of the school community. Therefore, a pedagogical proposal is presented based on a series of workshops and activities such as the following: Crazy Words, Zoo, Word Stop, Phraseological Bingo, Story Breakers: Reading Images, Audio - Book, Endless Story and Mysterious Creativity.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/3721
dc.language.isospaspa
dc.publisherPanamá : Universidad UMECIT, 2020.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.proposalAprendizajespa
dc.subject.proposalComprensiónspa
dc.subject.proposalEscrituraspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalTrabajo de grado-Maestríaspa
dc.thesis.levelMaestríaspa
dc.thesis.nameMaestría en Ciencias de la Educaciónspa
dc.titleImplementación de estrategias para mejorar la comprensión y la producción textual en estudiantes de grado segundo de la Institución Educativa Cristóbal Colon de Montería (Córdoba – Colombia)spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lucelly Buenaño Borja.pdf
Tamaño:
1.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
PROXY
No hay miniatura disponible
Nombre:
F-166 Lucelly Buenaño Borja.pdf
Tamaño:
669.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.78 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: